La nueva Ley gallega de Investigación promoverá la colaboración entre los ámbitos público y privado y sustentará la nueva organización de la gobernanza del Plan i2C, creando un nuevo Consello Asesor en Investigación e Innovación de Galicia como "órgano colegiado" de participación y consulta de los agentes del sistema.
Los premios BDigital a la Innovación Digital (que se entregarán el próximo 5 de junio durante la 14º edición del BDigital Global Congress, del que TICbeat es media partner) han destacado en un epígrafe propio a las pymes innovadoras, que entran así a jugar en la misma liga que el Centro de Innovación del BBVA, la Fundación MIFAS o la Fundosa Technosite, las nominadas en el campo de las grandes empresas.
La Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChamSpain) ha organizado en Madrid, por segundo año consecutivo, su conferencia dedicada a la propiedad intelectual e industrial con el objetivo de "someter a reflexión la necesidad de apostar por una política pública y privada de investigación, innovación y creación" como herramientas para salir de la crisis.
Bajo el lema “+Matemáticas=Desarrollo+Innovación”, el Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVa) desarrolla a partir de hoy, martes, y hasta este viernes, 18 de mayo, unas Jornadas con el fin de acercar a los futuros estudiantes universitarios y a empresas y centros tecnológicos las claves de las matemáticas en el desarrollo e innovación.
Los días 15, 16, 17 y 18 de mayo de 2012 se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid las jornadas El papel de las Matemáticas en el Desarrollo y la Innovación, organizadas por el Instituto de Investigación en Matemáticas (IMUVa). En ellas, la presidenta de la Red Española Matemática-Industria, Peregrina Quintela, impartirá la conferencia Aportaciones de la tecnología matemática a la innovación industrial.
Facultad de Ciencias, Valladolid
Instituto de Investigación en Matemáticas (IMUVa)
O grupo de investigación da USC dirixido polos profesores José Luis Mascareñas e Eugenio Vázquez, que desenvolven o seu traballo no Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS) do Campus Vida, deseñaron unha estratexia molecular que permite detectar de forma selectiva un determinado tipo de proteínas relacionadas co cancro.