El próximo jueves 4 de abril en la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), el Instituto Tecnológico de Matemática Industrial (ITMATI) impartirá la conferencia Soluciones Innovadoras con Tecnología Matemática a las 18:30 h dirigida a empresas y empresarios.
Programa de la Jornada:
Confederación Empresarial de Ourense (CEO)
Confederación Empresarial de Ourense (CEO)
El próximo mes de abril comienza la Formación del Taller Transfronterizo de Innovación en la provincia de Las Palmas, una de las acciones principales del proyecto Upinnova que se desarrolla de forma paralela en Agadir (Marruecos) con la finalidad de buscar colaboraciones que permitan el desarrollo de las dos regiones.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Proyecto Upinnova
La segunda convocatoria de ayudas EcoInnovera, enmarcadas dentro del proyecto ERAnet, ofrece a las empresas vascas la oportunidad de participar en proyectos internacionales de investigación en ecoinnovación. Los países y regiones participantes en la convocatoria son Alemania, Finlandia, Suecia, Israel, Turquía, Polonia, Reino Unido, País Vasco, Walonia y Flandes, entre otros.
Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han generado un atlas en alta resolución del corazón con imágenes 3D tomadas en 138 personas. El estudio demuestra que se puede obtener la imagen promedio de un órgano y sus variaciones, lo que permite comparar los casos individuales y diferenciar las formas sanas de las patológicas.
España ocupa el puesto 27 en innovación según el Bloomberg Innovation Quotient. España se encuentra justo por delante de Nueva Zelanda y China que ocupan el puesto 28 y 29 respectivamente, y por detrás de Hungría y Portugal que ocupan el puesto 26 y 25 respectivamente.
Los días 13 y 14 de febrero de 2013 tuvo lugar el el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga la segunda edición del Foro Transfiere, un espacio único en España para fomentar la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial.
El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Ambos documentos son los pilares sobre los que se asienta el diseño de la política del Gobierno en I+D+i para los próximos años.
Según publica la revista, esta guía anual analiza el estado de la innovación en la economía, con los negocios cuyas innovaciones están teniendo el mayor impacto a través de sus industrias y su cultura en su conjunto.
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha creado Innotex Center, un equipamiento de 4.450 metros cuadrados para la investigación y desarrollo de tecnología, toxicología y aspectos ambientales relacionados con el sector textil, en el que trabajarán 60 técnicos e investigadores, 16 doctores, y que colaborará con más de 1.000 empresas de ámbito europeo.
El libro TransMath: Innovative Solutions from Mathematical Technology, pubicado con la editorial Springer, permite difundir el trabajo realizado por más de sesenta grupos de investigación españoles en el ámbito de la transferencia de tecnología matemática a empresas e industrias. Se trata de un estudio pionero y único en el ámbito de las matemáticas.