Científicos del Centro de Nano-Ciencia en el Instituto Niels Bohr (Dinamarca) y la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza) han demostrado que un nanocable individual puede concentrar la luz del sol hasta 15 veces la intensidad de la luz solar normal. Los resultados, publicados en 'Nature Photonics', tienen gran potencial para el desarrollo de un nuevo tipo de células solares de alta eficiencia.
Un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang (China) han desarrollado el que han denominado como "el material más ligero del mundo": el aerogel de carbono. Los expertos han señalado que "desempeñará un papel importante en la lucha contra la contaminación".
Las empresas andaluzas disponen de 50 millones de euros para el desarrollo de grandes proyectos de I+D a través del Programa Feder Innterconecta, iniciativa gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial en colaboración con la Agencia IDEA.
Los materiales y procesos constructivos más innovadores del mundo, como encofrados con tejidos en lugar de madera o hierro y hormigones que cuentan con bacterias que regeneran las pequeñas grietas, podrán verse en el salón Construmat Innovation Center, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en Barcelona.
El Grupo de Tratamiento de Señales (GTS) del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) colabora con BBVA, en concreto con el Departamento Innovation for Risk, Fraud & Security, en el desarrollo de algoritmos para la detección automática de fraudes en operaciones con tarjetas bancarias, informa la institución académica.
El 5 de marzo, día declarado por la Unesco como el de las Matemáticas en el Planeta Tierra (MPE2013), se anuncia oficialmente el lanzamiento en Europa del programa internacional del mismo nombre. Durante el programa, que incluye varias conferencias de divulgación y de presentación, se leerá un mensaje del presidente francés, François Hollande, en apoyo de MPE2013.
La Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía financiará este año con 4,9 millones de euros actividades de investigación, desarrollo e innovación biomédicas y en Ciencias de la Salud para los profesionales sanitarios, según ha informado un comunicado de este departamento.
El IBM Customer Experience Lab combina innovación en investigación con consultoría de negocios para abordar las prioridades de los altos ejecutivos en la era Big Data.
El Pleno del Consell ha aprobado hoy un acuerdo por el que se apoyará la candidatura de la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA) para la organización del Congreso ICIAM (International Council for Industrial and Applied Mathematics) 2019 en Valencia.
El objetivo de la reunión, en la que participarán entidades e instituciones de países como Japón, Corea, Estados Unidos, Taiwan, Dinamarca, Reino Unido o Francia, es analizar las distintas circunstancias a las que se enfrentan los organismos certificadores, fabricantes, instaladores, inversores, gobiernos y otros actores clave dentro de la industria de la eólica de pequeña potencia.